Realizaremos para ello una rueda simple.
Podemos dividir a los jugadores en las dos canastas y trabajar de forma independiente.

Como observamos el ejercicio comenzará con un pase sobre uno de los jugadores situados en las alas, éste atacará agresivamente el eje central de la pista con 1-2 botes, para volver a dar un pase al jugador que ocupaba la posición central. Uno de los aspectos claves es el timing entre los dos jugadores sin balón, mientras que el jugador emplea los botes, debemos evitar que los jugadores que reciban el balón lo hagan de forma estática. En el momento de recepción, se producirá un pase de prolongación al jugador que ocupa la esquina. Éste volverá atacar con bote, en este caso, la línea de fondo, y buscará un pase al jugador que ocupa la esquina contraria, para que realice un tiro exterior.
Como en todos los ejercicios debemos cuidar los pequeños detalles que hagan que el ejercicio adquiera mayor calidad, debemos ser coherentes con el nivel de nuestros jugadores, para adaptar los objetivos. Cuando realizamos el ejercicio sin oposición defensiva debemos procurar prestar atención a la calidad a la hora de dar el pase. Podemos pedir que los jugadores varíen el tipo de pase, por encima de la cabeza, con dos manos, con una mano, dar el pase en el aire, aprovechar la amplitud del campo en línea de fondo, etc...

Por Alex Senra del Cerro
Gabinete técnico JGBasket
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario